Trabajadores de seguridad privada adelantaron nuevas medidas en reclamo por la normalización de la actividad.

Trabajadores de seguridad privada anunciaron que este viernes volverán a realizar nuevas medidas de fuerza en reclamo por la normalización de la actividad, el gremio UPSRA y su obra social.

Los vigiladores y delegados autoconvocados ya llevan su quinta semana de medidas de fuerza sorpresivas a organismos del estado y grandes contratantes de seguridad privada: primero fue el turno de Asociaciones Sindicales, la cartera que dirige Mónica Risotto, en esa oportunidad los trabajadores increparon a la funcionaria por las indulgencias a la hora de exigir al secretario general de la lista de autoridades provisoria, Ángel García, los requisitos que deben cumplir todas las organizaciones sindicales.

Luego le tocó el turno a la Superintendencia de Servicios de Salud. Allí los trabajadores le reclamaron a Daniel López por OSPSIP, la obra social que lleva 2 años de intervención, 3 interventores en su haber, un desfalco millonario y la falta de prestadores en todo el país que hasta el momento no fue resuelto.

La semana número 3 del conflicto llevo a un corte en el aeroparque Jorge Newbery, en esa oportunidad los medios nacionales informaron que la protesta ocasionó la cancelación de 51 vuelos.

El viernes pasado le tocó a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, instancia que debe definir la situación de UPSRA tras 7 años de causas cajoneadas en la justicia que impidieron durante todos esos años las elecciones libres en el gremio. Como habían prometido los trabajadores ante la falta de soluciones, ese mismo día cortaron la avenida 9 de Julio ocasionando un gran embotellamiento en el centro porteño a plena hora pico.

Ahora es el turno de una nueva protesta que según adelantaron «puede ser o el puerto de Buenos Aires o la refinería de YPF, dos focos estratégicos, con gran concentración de trabajadores de seguridad», anunciaron, aunque reconocieron que están evaluando llevar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la calle Alem, organismo que debe convocar el pedido de elecciones en UPSRA, o a la Corte Suprema de Justicia, responsable de no liberar los expedientes de la judicialización del gremio: «Lo estamos evaluando, puede ser cualquiera de las alternativas que nombramos, es asombroso como los funcionarios continúan desoyendo los reclamos y la voluntad de los laburantes, así que nos haremos oír nuevamente”, expresaron. Consultados si esta medida contará nuevamente con el apoyo de organizaciones gremiales como las anteriores, manifestaron que “a pesar de que el sector de Christian López estuvo desde el minuto uno apoyando las protestas, preferimos que se nos encuadre como trabajadores autoconvocados, porque a los cortes concurren compañeros afiliados a varias organizaciones gremiales. Esto no lleva la bandera de un gremio: somos los laburantes que estamos hartos de las indefiniciones del estado y queremos a nuestra actividad normalizada”, explicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Üyelik Bonusu, Erişim, Oyunla
Next post Слоты В 1win такие Лучшие Игровые Автоматы В Казино%2C Игры С Минимальной Ставкой%2C Аппараты По 1 Копейке%2C Дешевые же Известные Слот
Close