SALTA: PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN EL HOSPITAL DE GÜEMES POR EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA SEGURIDAD PRIVADA

 

El Sindicato de Custodios, junto a la Agrupación Nacional 9 de Julio y la conducción federal encabezada por Silvia Diez y Christian López, denuncian un escándalo laboral en el sistema de seguridad privada de la provincia de Salta. Mientras algunos funcionarios miran para otro lado, los trabajadores siguen siendo explotados impunemente.

En las últimas horas, se declaró una medida de fuerza por tiempo indeterminado contra la empresa de seguridad Centinela, que presta servicios en el Hospital de la localidad de General Güemes. Esta empresa mantiene a sus trabajadores en condiciones de extrema precarización laboral, con salarios de pobreza que rondan los $200.000 mensuales por más de 250 horas de trabajo, sin la entrega de uniformes ni el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo vigente.

«Esto es la explotación en su máxima expresión. No se trata de una simple irregularidad, se trata de un sistema montado para lucrar con la necesidad de los trabajadores. Es una vergüenza que en pleno 2025 todavía existan empresas que basan su rentabilidad en el incumplimiento total de las leyes laborales», expresó Christian López, dirigente nacional del sector.

Además, el referente nacional manifestó su profundo malestar no solo con el contexto de Salta, sino con la situación estructural que atraviesa la seguridad privada en todo el país.

 

> “Estamos frente a una actividad abandonada por los Estados provinciales y el gobierno nacional. Sin una Ley Federal, sin controles reales, con convenios incumplidos y trabajadores en condiciones indignas. El negocio lo hacen unos pocos, mientras miles viven en la miseria. Esto no es casual, es parte de un modelo que ya no vamos a tolerar más. Es ahora o nunca”, sentenció López.

 

Por su parte, Silvia Diez, Secretaria General del Sindicato de Custodios, remarcó:

> “Mientras otros descansan, nosotros estamos en las puertas de los hospitales exigiendo dignidad. Vamos a seguir la lucha hasta que todos los responsables—empresarios y funcionarios cómplices—den la cara y respondan por esta barbaridad”.

 

 

La situación tomó estado público luego de que los Delegados Regionales David Galarza y Susana Deo constataran en terreno la realidad de los custodios afectados, y elevaran denuncias formales a los entes laborales correspondientes. A pesar de ello, la inacción del Estado provincial es alarmante.

“Pueden poner alambres en la frontera, pero no pueden controlar a empresas que esclavizan trabajadores dentro de los hospitales públicos. ¿Cuál es la prioridad de este gobierno?”, señalaron los delegados en un comunicado.

Desde la organización sindical ya adelantaron que se intensificará el conflicto con denuncias penales, cortes de accesos y visibilización pública del caso, si no hay respuestas concretas en las próximas horas.

El movimiento de Custodios sigue creciendo en todo el país con una nueva generación sindical comprometida, que ya no está dispuesta a callar ni a negociar derechos.
“45 años de abandono fueron suficientes. La seguridad privada no es más un basurero del sistema, es una actividad clave que debe ser dignificada con hechos, no con discursos vacíos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Avanza un Convenio Histórico entre la Mutual de Custodios y SUTCA para Ampliar Beneficios a Nivel Nacional
Next post SE AGRAVA EL CONFLICTO EN SALTA: ESCÁNDALO EN EL HOSPITAL DE GÜEMES Y DENUNCIA PENAL CONTRA EMPRESARIO DE SEGURIDAD
Close