Internacionales
Crisis en Venezuela EN VIVO: Nicolás Maduro juró ante la Asamblea del régimen y extiende su era dictatorial
Tras el acto inconstitucional, EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura del dictador venezolano y de Diosdado Cabello
Tras una jornada marcada por la tensión y las manifestaciones en todo el país, este viernes se llevó a cabo la toma de posesión presidencial en Venezuela, en un contexto de alta conflictividad política.
El dictador Nicolás Maduro avanzó en su plan de usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen, mientras Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo.
A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela
Perú ratifica que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela luego de juramentación ilegal
Por medio de un comunicado, el Gobierno de Dina Boluarte exige una transición pacífica del poder hacia el presidente electo Edmundo González Urrutia

Perú ratificó que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente, luego de que el dictador juramentara de forma ilegal para otro mandato, este 10 de enero.
EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Con esta nueva cifra, el precio por información sobre el dictador de Venezuela se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de dictadores como Osama bin Laden

El gobierno de Estados Unidos intensificó sus esfuerzos por desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El Departamento de Estado anunció un incremento en las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena tanto de Maduro como de figuras clave en su gabinete. Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y los abusos a los derechos humanos.
PRENSA ARGENTINA TV