
sin homologacion, sin elecciones, sin conduccion en la seguridad privada
La oposición de Ángel García se reorganiza y sale a la calle por la falta de homologación del aumento paritario en la seguridad privada y piden elecciones libres.
Después de varios meses de incertidumbre sigue la conflictividad en la seguridad privada ante la falta de la homologación del acuerdo paritario pero por sobre todo por la falta de democratización sindical en una organización que lleva más de 10 años sin normalizarse con un dirigente octagenario que ya no conduce la institución y maneja todo de desde su domicilio.
Luego de varias presentaciones y audiencias con el ministerio de trabajo en la gestión anterior y con la actual secretaria de trabajo, desde la oposicion a Garcia afirman que la desidia de los funcionarios es vergonzosa y nadie quiere solucionar la situacion.
En menos de 3 meses cambiaron la estructura de la secretaria de trabajo , cambiaron funcionarios y ya nada es serio en esa cartera pór eso vamos a ir a la justicia, es inaudito lo que pasa en la actividad y en la historia del sindicalismo Argentino respecto a que una organizacion lleve 10 años de asefalia administrativa .
Es por esto que la oposición de Ángel García encabezada por el dirigente nacional Christian López sale nuevamente a la calle con un pedido específico de que se homologue el ultimo acuerdo paritario y que hayan de elecciones democráticas en el gremio de seguridad privada que representa a mas de 180, 000 trabajadores.Sumado esto a que hace más de 10 años la obra social la siguen desfinanciando y haciendo un gran negocio tanto el gobierno anterior como funcionarios de este gobierno y la actual superintendencia es absolutamente vergonzoso lo que hicieron con nuestra organización sindical.
El hermetismo, el silencio y la falta de voluntad de los funcionarios de darle normalización a nuestra actividad solo demuestra un claro indicio de la corrupción aberrante que están llevando dentro de esa organización, funcionarios empresario, dirigentes y abogados que solo buscan un beneficio personal sin importarle lo que le pasa a miles de trabajadores en todo el país.
Hemos tenido varios meses de prudencia para buscar a través del diálogo y el consenso para la normalización pero evidentemente todo el mundo mira para el costado y la única solución es exponer la situación de los trabajadores y llevar a la justicia la situación compleja que hay en el sector pero también nos permite de alguna manera instrumentar y llevar adelante los mecanismos necesarios en las próximas semanas, para que esto se defina de una sola vez.
En las próximas semanas se va a llevar adelante un plenario nacional de la seguridad privada donde se articularán las diferentes medidas , en los proximos dias habra conflictividad en puertos, aeropuertos, trenes, bancos, logísticas y shoppings queremos de una vez por todas una actividad digna con una conducción democrática que pueda devolverle a los trabajadores de seguridad privada dignidad ,salud ,futuro, proyección y profesionalismo .
Sentenció así el dirigente nacional Christian López