
Se tensa la interna en UPSRA, el Ministerio de Trabajo no define y crece el malestar ante maniobras oscuras de Ángel García.
La cuestión sindical en la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (U.P.S.R.A.) se pone con el correr de los días al rojo vivo: tras once años sin elecciones en el sindicato de vigiladores privados, y luego de los fallos de la justicia impulsados por los trabajadores que dictaminaron el “mandato ampliamente cumplido” de Ángel García, la asamblea convocada por el polémico dirigente está cada vez más cuestionada.
Dicha asamblea fue anunciada para aprobar los informes de Memoria y Balance de los años 2020, 2021 y 2022 que García nunca presentó en Asociaciones Sindicales, y para reformar el estatuto social que, según denuncia la oposición, abriría una peligrosa ventana “para que ingresen personajes en los cargos directivos que no pertenecen a la actividad, algo que atenta contra la institución y que habilitaría a Ángel García a presentarse como candidato a otro mandato estando jubilado, algo expresamente prohibido en la normativa interna”, apuntaron desde la Agrupación 9 de Julio que lidera Christian López, hombre del riñón de Pablo Moyano y que se presenta como el candidato más fuerte dentro de la oposición.
“Lo que intenta hacer García no solo es peligroso para la UPSRA, también atenta contra el modelo sindical argentino, la ley 23551 y sus decretos reglamentarios son proteccionistas: previenen que personas ajenas a la actividad ingresen por la ventana a romper la institución. Si se convalida la asamblea y se aprueba la modificación del estatuto, mañana podrían entrometerse la patronal para desactivar la lucha obrera desde adentro, y además sería un antecedente peligrosísimo para los demás gremios. Esto no se puede permitir”, sostuvieron desde la Agrupación.
También, desde el sector que lidera Christian López, confirmaron las noticias que adelantaron algunos portales sindicales sobre la realidad del padrón de afiliados: “el Ministerio de Trabajo lo intimó a [Garcia] a presentar el padrón y encontramos grandes sorpresas: han entregado un listado de menos de la mitad de los afiliados, donde incluyeron a personal ya jubilado, de las FFSS, funcionarios públicos, personajes de hinchadas de clubes de fútbol y de algunos movimientos sociales”, expresaron.
“El Ministerio de Trabajo no puede convalidar esto, si así fuera lamentablemente confirmarían que quieren excluir a los trabajadores de las discusiones y seguir arreglando entre ellos con los laburantes afuera, y si lo convalidan, que no queden dudas que en esta o cualquier otra asamblea turbia que pretendan realizar, desde esta Agrupación prometemos movilizar miles de trabajadores. Nunca mas definirán nuestros destinos sin los laburantes”, finalizaron.