
Ángel García: Crónica de un final anunciado, ahora la oposición le voltea la asamblea plagada de irregularidades.
El moyanismo pisa fuerte en la seguridad privada con el dirigente Christian López y junto al arco opositor integrado por varias agrupaciones, lograron que el Ministerio de Trabajo le baje el pulgar al histórico mandamás de UPSRA.

Con un padrón lleno de irregularidades donde han borrado a miles de trabajadores, entre ellos, a los candidatos de las listas opositoras, y queriendo hacer votar a personas jubiladas, fallecidas y de otras actividades, a Ángel García, el Ministerio de Trabajo le volteó la asamblea que planeaba realizar el próximo 20 de septiembre.
Según informaron algunas fuentes, tras las reuniones que la cartera laboral dirigida por Kelly Olmos viene llevando con algunos líderes de la oposición de Ángel García, ayer se supo que la asamblea fue cancelada por graves irregularidades y será realizada semanas antes de la asunción del próximo presidente nacional, el 22 de noviembre de este año.
Los rumores de la cancelación de la asamblea ya se habían instalado a primera hora de la jornada, luego de las noticias publicadas en varios portales sindicales que daban cuenta de la gravedad de la situación: “El padrón tiene trabajadores fallecidos, no afiliados, estatales y hasta empleados de compañías de seguros”, habría confirmado al portal Mundo Gremial, Christian López, hombre fuerte del moyanismo en la seguridad privada, que junto a su agrupación 9 de Julio, competira por el secretariado nacional del gremio de los vigiladores.
Al respecto, desde las redes oficiales de la agrupación, hace unas horas emitieron un documento dirigido a los trabajadores de la actividad donde daban la primicia y anunciando lo dispuesto tras arduas reuniones con las autoridades de Trabajo, que dieron por derrumbadas las maniobras turbias de Ángel García: “Es el fin de una era: pusimos contra las cuerdas al enemigo número uno de los trabajadores de seguridad privada, Ángel García. Se terminó la época de actuar a nuestras espaldas, de la toma de decisiones sin la participación de los trabajadores. UPSRA es de los laburantes y ningún individualismo va a seguir actuando en nuestro perjuicio”, expresaron desde la 9 de Julio.
Así mismo, declararon que “la agrupación fue promotora de forzar el fin de las indefiniciones que pesaban sobre UPSRA: 16 semanas de lucha sin respiro en las calles, regresamos a nuestras casas con moretones en el cuerpo, literalmente pusimos el alma y el cuerpo con el único fin de conseguir la normalización de nuestro sindicato”.
“Forzamos el fallo judicial que declaró el “mandato ampliamente cumplido” de García y ahora, junto a otras agrupaciones opositoras, logramos en el Ministerio de Trabajo poner en jaque la asamblea que García intentaba llevar a cabo sin la presencia de los vigiladores para perpetuarse en el sillón del sindicato”, sentenciaron desde el sector de Christian López.
