Los salarios del personal de la seguridad privada por el piso, exigen un basico de 700 mil pesos

Ante los nuevos indices de inflacion , la suba de los precios y la suba del transporte los trabajadores de seguridad privada elevan sus voces en el primer mes de un nuevo gobierno afirman que es terrible la situacion del sector , el sindicato nacional sigue sin autoridades legitimas , la obra social continua intervenida y sin servicios , tenemos paritarias a la baja y un DNU contraproducente en todo aspecto para los trabajadores ya que se estaria analizando en la acitivad implementar el fondo de cese de empleados esto dejaria a los trabajdores de la seguridad privada en la peor situacion de la historia de la actividad «afirmo un trabajador del sector», hay que recordar que este sector lleva la tarea de custodiar barrios privados , supermercados , shoppings , logisticas , trenes , aeropuertos entre otros tantos objetivos privados. El personal de seguridad privada tiene casi el 50% de su salario no remunerativo lo cual afecta directamente en sus salarios , jubiliaciones , aportes previsionales , horas extras , dias de enfermedad , vacaciones etc. Desde la Agrupacion Nacional 9 de julio de UPSRA el sector mas combativo afirman que la situacion es realmente alarmante y reclaman un salario basico de 700 mil pesos para poder llevar adelante la critica situacion que viven los trabajadores, la canasta basica ya supera los 500 mil pesos nuestros salarios siguen por debajo de la misma, otro dato importante es que un grupo familiar debe cobrar más de 745.270 pesos para ser clasificada de clase media, nosotros como trabajdores de la seguridad estamos muy lejos de esa realidad y praticamente estamos cuidando miles de objetivos privados en todo el pais. La situacion de la seguridad en el interior es aun peor mas del 80% de las empresas provinciales no cumplen con el convenio colectivo de trabajo y abonan la mitad del sueldo nacional establecido por las paritarias, sumado a la gran cantidad de trabajo no resgitrado en todo el pais y la estafa laboral de las coopertativas de seguridad estas son solo algunas de las diferentes realidades que atravieza la actividad ,sin dudas que el ajuste de la actividad debe empezar por otro lado y no por los trabajdores como viene sucediendo hace años. Para brindar seguridad el personal debe estar seguro , seguro en cobrar un buen salario , seguro en poder tener salud para el y su familia, seguro y valorado como un profesional de la seguridad y no como un generador de horas y nada mas . Es la realidad que vive el sector en estos momentos asi lo sintetizo Christian Lopez Dirigente Nacional de la Seguridad Privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El narcotráfico y la inseguridad en Salta ya son parte de la agenda de Bullrich
Next post De la columna vertebral del Peronismo a la cabeza del Proyecto
Close