
De la columna vertebral del Peronismo a la cabeza del Proyecto
Son tiempos difíciles los que se avecinan para los trabajadores pasamos de un balotaje a una cuasi monarquía en poco tiempo con un presidente que cree que las fuerzas del cielo le dan la autoridad para llevarse puesta la democracia y la historia de nuestra patria. Mucha gente cansada de las falencias de los últimos gobiernos decidió votar por calentura y no con conciencia y hoy los resultados están a la vista la casta somos los trabajadores, la clase media, el estado ,la sociedad, los pobres , los jubilados y los que menos tienen ,vienen con viejas recetas de la derecha clásica pero con doble de odio y con saqueadores seriales detrás e interventores profesionales , con los sipayos de siempre. Atravez de un DNU aberrante, contradictorio en sí mismo y una ley ómnibus ridícula en todo aspecto pretenden gobernar por decreto con el respaldo de grandes empresas escondidas en la sombra y alianzas con parte de los que salieron terceros cómodos, sin dudas una estafa electoral y una improvisación ante la falta de un proyecto propio el presidente vive en otra realidad paralela en la matrix de narnia.
Por eso es y fue clave el rol protagonico que tomó el movimiento obrero en pocos días y será fundamental que siga en ese rumbo ante la falta de líderes políticos en el Peronismo el bastón de mariscal deben tomarlo los trabajadores desde las bases y los sindicatos es hora de recuperar la mística en los cuadros medios , jóvenes y generacionales esa generación que hace tiempo está esperando agazapado ser protagonista no sólo con la fuerza sino también con ideas y proyectos, si pensamos que acaba de ganar un presidente que su campaña fue gritar ,insultar e inventar cosas sin ningun respaldo de un partido nacional ,sin equipo y con contradicciones ideológicas ,es claro que ahora le toca al movimiento obrero dejar de ser la columna vertebral del Peronismo para ser la cabeza de un proyecto. Es el momento de poner de pie las instituciones, pero por sobre todo el Partido Nacional Justicialista ya no deben ser las franquicias de los intendentes o gobernadores deben ser la trincheras de los militantes que empiecen a generar cuadros Peronistas .A lo largo de la historia del movimiento obrero a demostrado que en los momentos más difíciles siempre son los que van al frente de la pelea como pasó en estos días, pero esta vez tiene que ser con contundencia para que pueda generar «porque no un futuro presidente de la Argentina» los trabajadores también deben tener su oportunidad más aun si miramos los últimos presidentes que tuvimos.
Hay miles de dirigentes jóvenes que pueden llevar adelante un nuevo esquema Peronista con justicia social y un proyecto sólido. La historia se escribe con lucha y en estos momentos el movimiento obrero ya lo está escribiendo solo falta encontrar ese líder que se anime a definir el rumbo definitivo de nuestra Patria y que recupere al amor por nuestra soberanía. «Todos somos Argentina «