
Los Custodios logran destrabar conflictos laborales con Comahue Seguridad y Tecnoseg Defendiendo a los trabajadores de seguridad privada en todo el país
Tras semanas de intensas gestiones sindicales, la organización que representa a los trabajadores de seguridad privada logró destrabar dos conflictos de gran importancia: uno con la empresa Comahue Seguridad y otro con la firma Tecnoseg.
En el caso de Comahue Seguridad, el sindicato consiguió la reincorporación de sus delegados, la continuidad laboral y el pleno reconocimiento de sus fueros sindicales, luego de resistencias empresariales y de múltiples instancias de presión gremial. Gracias a la intervención sindical, se conformó una mesa de negociación directa con la empresa, donde se garantizó la estabilidad laboral de los trabajadores afiliados.
Por otro lado, en las últimas horas se levantó la medida de fuerza contra el cliente TRF Logística y la empresa Tecnoseg, tras un acuerdo promovido por el sindicato en el Ministerio de Trabajo. La empresa reconoció formalmente al delegado sindical de la organización y aceptó una serie de mejoras administrativas, destinadas a frenar el hostigamiento que sufrían los trabajadores por parte de la patronal y del cliente.
Mediante un acuerdo Tecnoseg se comprometió a respetar la libre afiliación sindical y a canalizar los reclamos gremiales de forma institucional.
Desde la organización señalaron que se trata de triunfos relevantes que ratifican su representatividad a nivel provincial y nacional, y que sostienen su compromiso inclaudicable con la defensa de los derechos laborales en una actividad golpeada por la desregulación, la precarización y empresarios que desconocen normas elementales de convivencia institucional.
> “No vamos a permitir ningún retroceso en las conquistas logradas”, expresó el vocero oficial del sindicato, remarcando que “estos logros no significan el fin de los conflictos”.
“La situación del sector es crítica, y en los próximos días se intensificará la lucha contra otras empresas que mantienen actitudes persecutorias y antisindicales”.
Finalmente, desde la organización reafirmaron su decisión de acompañar todas las luchas en cada rincón del país, especialmente en el norte argentino, donde los abusos patronales se han recrudecido.
> “A los trabajadores de seguridad privada hay que respetarlos y valorarlos: día a día cumplen una tarea noble, protegiendo bienes y personas. Esto deben entenderlo los empresarios, los clientes, y también los Estados provinciales y el Estado nacional. No somos una variable de ajuste. Somos un pilar invisible que sostiene la seguridad del país”, concluyeron.