UPSRA Elecciones de seguridad privada al rojo vivo cuestionan los plazos, los padrones y la falta de información a los afiliados

CONTINUAN LAS IRREGULARIDADES EN EL PROCESO ELECTORAL DEL SINDICATO DE SEGURIDAD PRIVADA

Por el reconocimiento de la aprobacion de las listas en el sindicato de seguridad privada UPSRA, ahora comenzó una segunda semana de cuestionamientos ,denuncias cruzadas y falta de información a las diferentes agrupaciones quienes están cuestionando los plazos del proceso electoral, el padrón y la falta de información a los afiliados de todo el país.

Desde los diferentes sectores opositores Angel García afirman que los plazos para llevar adelante un proceso electoral de semejante magnitud son cortos y que no se estárian ejecuntado dichos plazos como corresponde para que todas las agrupaciones puedan competir como marca la ley, dado que entre las idas y vueltas por no dejar participar a la agrupaciones se estiraron demasiado los plazos y solo quedan cinco días hábiles para llevar adelante el proceso electoral.

Esto continua siendo una aberracion juridica que solo pretende seguir ensuciando el proceso ya que la oposicion a Garcia no cuenta con la información de los padrones ni quiénes integran las listas opositoras.Si bien muchas lograron la oficialización para participar el proceso eleccionario a través de un dictamen de la secretaría de trabajo no saben quienes integran las demas listas  y continuan disconformes con el proceso ,por la falta de auditoría real por parte de los diferentes entes y funcionarios de la secretaria de trabajo.

Esto simplemente es una trampa más por parte del oficialismo de querer llevar todo a la última hora para seguir realizando las clásicas artimañas de un dirigente que tiene 45 años en el cargo y que solo busca seguir embarrando el proceso electoral para luego judicializar todo y así volver a dejar en un limbo a miles de trabajadores seguridad privada para no normalizar ni el sindicato ,ni la obra social.

Algunas agrupaciones pretenden competir igual y otras solicitan que haya democracia sindical en todos sus aspectos no se puede llevar adelante un proceso electoral sin información ,sin boletas, sin urnas, sin saber dónde tienen que votar los trabajadores ya que los lugares de votacion que pusieron en el comunicado del diario la nación se saben que están cuestionados y que muchas de esas direcciones «no existen» e incluso los mismos clientes desconocen que en dichos lugares se realicen las elecciones.

Es un proceso que viene viciado desde el primer día y no están dadas las condiciones para realmente poder llevar adelante un proceso democrático de un Sindicato Nacional que lleva más de 10 años de acefalía, abandono y  desidia, es fundamental que la justicia y la secretaría de trabajo tengan esto en claro ya que las diferentes agrupaciones no descartan llevar adelante toda la denuncias pertinentes en el ámbito laboral y penal en caso de que pretendan realizar una nueva estafa electoral a miles de trabajadores de seguridad privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ES OFICIAL La lista AZUL de Christian Lopez ahora logra la oficialización de la Junta Electoral y esta en carrera
Next post El DIRIGENTE NACIONAL CHRISTIAN LOPEZ EMPIEZA RECIBIR APOYO NACIONAL E INTERNACIONAL
Close