
Protestas sin precedentes en la seguridad privada: semana 16, hoy trabajadores marchan a la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo
Hoy, Trabajadores y delegados autoconvocados de Seguridad Privada, junto a las organizaciones que componen el Bloque Nacional y la agrupación 9 de julio de UPSRA, se concentran a partir de las 11 de la mañana en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y la Sala IX de esa sede Judicial para exigir la normalización de la actividad y elecciones democráticas en el sindicato de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina.
Según anunciaron los trabajadores, los funcionarios estarían omitiendo cumplir con “lo dictaminado por la Corte Suprema de Justicia el 4 de abril del 2023, que decreta como nulas las intervenciones del Ministerio de Trabajo desde 2016 a 2019 y ordena el cumplimiento de modo inmediato del fallo del 2018 de la Sala IX de la CNAT, que dictaminaba un plazo máximo de 72 horas para que el Ministerio de Trabajo otorgue la certificación provisoria de autoridades hasta tanto se nombren nuevas autoridades a través del procedimiento establecido por la ley 23.551”, explicaron en una gacetilla de prensa.
Así mismo, sostuvieron que “Pese a la premura plasmada en el fallo de la CSJ, el mismo se encuentra inexplicablemente estancado debido a honorarios impagos de los abogados involucrados en el proceso judicial, o al menos, esa es la excusa interpuesta por los funcionarios del estado y la justicia para seguir prolongando las demoras que deben dar curso al proceso democrático que exigen los trabajadores, los cuales ya llevan 11 años sin poder votar a sus representantes sindicales.”
“Estas indefiniciones provocan que actualmente UPSRA este en manos de un dirigente que los trabajadores no han elegido, que el sector patronal aproveche esa situación endeble del gremio y precarice a los trabajadores, imponiendo paritarias por debajo de la línea de la pobreza, flexibilizando las condiciones laborales y evadiendo los aportes previsionales y de obra social ante la carencia de un control efectivo”, prosiguieron los representantes de los vigiladores privados y agregaron que “La situación de UPSRA y de los 250.000 trabajadores que hoy no alcanzan a cubrir los alimentos básicos para la subsistencia y la falta de atención de la obra social OSPSIP, es responsabilidad del estado argentino.”
Los trabajadores de seguridad llevan adelante una serie de medidas de protestas y manifestaciones sin precedentes en la actividad que ya transita 16 semanas ininterrumpidas y promete continuar si no hay respuesta del gobierno: “exigimos a los funcionarios que cesen con sus dilaciones, y los trabajadores podamos votar a nuestras autoridades sindicales de acuerdo a los derechos y las garantías que las leyes argentinas y nuestra Constitución Nacional nos confieren”, finalizaron.