Los Custodios denuncian maniobras empresariales que afectan al Estado y al sistema jubilatorio y advierten de esta situacion a los contratantes de seguridad privada

 

El Sindicato de Custodios avanza con nuevas denuncias contra las decenas de empresas de seguridad privada que habrían solicitado el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), una figura que —según advierten— está siendo utilizada de forma fraudulenta para eludir responsabilidades laborales, previsionales y fiscales.

Desde la conducción del sindicato sostienen que estas maniobras no solo impactan de manera directa en los trabajadores, a quienes se les reducen salarios o se les suspenden aportes, sino que además afectan la recaudación del Estado y ponen en riesgo el sistema jubilatorio.

> “Estamos frente a un mecanismo perverso: las empresas declaran una crisis que no existe, siguen cobrando a sus clientes y mientras tanto se desprenden de sus obligaciones. Es una estafa social y laboral”, afirmó la secretaria general del Sindicato de Custodios, Silvia Díez.

El sindicato viene enviando cartas documento y presentaciones formales contra firmas y clientes que contratan a dichas empresas que amparadas en el PPC, continúan operando con total normalidad. Muchas de ellas, incluso, mantienen contratos millonarios con organismos públicos y privados, mientras desfinancian a los trabajadores con recortes y falsos acuerdos de crisis.

> “Estas empresas no están en crisis: están en un proceso de estafa planificada. Usan la figura del procedimiento preventivo para desligarse de sus responsabilidades y trasladar el costo al trabajador y al Estado”, remarcaron desde el gremio.

Desde el SUTCA advirtieron además que la pasividad de algunos organismos de control agrava la situación, y reiteraron el pedido de intervención inmediata de la justica para investigar cada caso.

> “Estamos hablando de un perjuicio económico que afecta a miles de familias y también a la recaudación nacional. Cada aporte que no entra por culpa de estos empresarios, es dinero que falta en la seguridad social, en las jubilaciones y en la salud pública”, subrayó Díez.

 

El Sindicato de Custodios adelantó que seguirá avanzando con acciones legales, administrativas y gremiales hasta que se sancione a las empresas responsables y se garantice el cumplimiento total de los derechos laborales.

A su vez exige a los tribunales de ética de las cámaras empresariales que instrumenten alguna vez en la vida dicho organismo para sancionar a las empresas que incumplen con las normativas .

> “No vamos a permitir que sigan vaciando los aportes previsionales  y jugando con la vida de los trabajadores. Quienes se enriquecieron con la seguridad privada ahora pretenden disfrazar su codicia de crisis. No hay crisis: hay estafa”, concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Sindicato de Custodios denuncia maniobras turbias empresariales y operaciones oscuras
Close