INFORME EXCLUSIVO PARTE 3: ELECCIONES UPSRA, LA LISTA VERDE DE GUTIERREZ SIGUE BAJO LA LUPA POR GRAVES IRREGULARIDADES

Mas detalles de las gravísimas irregularidades en el proceso electoral de la Unión del Personal de Seguridad de la Republica Argentina (UPSRA), han salido a la luz. Hace unas semanas, este medio dio a conocer las inconsistencias de dos de las cuatro listas que hasta ahora compiten por quedarse al frente del gremio de los vigiladores. En la parte uno de este informe exclusivo de Prensa Argentina, revelamos que la lista oficialista del actual Secretario General, Ángel García, tiene mas de la mitad de sus integrantes jubilados.

Recordemos que según el estatuto de la entidad sindical, el personal jubilado está inhabilitado para participar en cargos directivos. Sabiendo este impedimento, Ángel García, jubilado también, convocó a una cuestionada asamblea con escasa participación de sus afiliados y mucha presencia de integrantes de movimientos sociales y barrabravas, e introdujo modificaciones en los artículos del reglamento que le permitieron candidatearse para renovar su cargo. En este sentido, referentes de la oposición advirtieron que Ángel García, quien luego de las intervenciones del macrismo solo obtuvo una certificación de mandato provisoria, no tenia facultades para introducir cambios sustanciales en la vida institucional del sindicato, por lo tanto, seria nulo todo el procedimiento de dicha asamblea.

Pero como bien anticipamos en los informes previos, no solo la lista de García esta plagada de irregularidades, también la lista del actual Ministro de Trabajo de Santa Cruz y candidato de la Lista Verde, Julio Gutiérrez, quien no solo presenta incompatibilidades con su actual cargo, si no que varios de sus integrantes presentarían serias irregularidades: Luciano Bracamonte, candidato a Secretario de Administración, es un abogado y empresario que se camufló como trabajador para participar de la elección, y Fernando Ruíz, candidato a Secretario del Interior, funcionario del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, empleado de una empresa de seguridad privada que su cartera debe controlar.

Pero habría aun mas irregularidades en la lista de Gutiérrez quien cuenta entre sus filas con Leandro Nazarre, actual secretario general de SUTCAPRA, el sindicato de los patovicas. Nazarre, candidato a Tesorero, y elegido por Gutiérrez como responsable para manejar la caja de UPSRA, cuenta con al menos 10 sueldos de diferentes sectores, entre ellos, el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, de una empresa de seguridad que no especifica si sus aportes sindicales van a la UPSRA o a SUTCAPRA, de su sindicato, y de varios empleadores mas.

 

Nazarre, de la mano de una aliada, Sandra Barrionuevo, hija del dirigente gastronómico, había intentado ser interventor de OSPSIP, la obra social de seguridad privada, pero aun con el nombramiento firmado por decreto, nunca llegó a asumir debido a una gran resistencia de un frente opositor que existía en su momento, el denominado Bloque Nacional de Seguridad Privada, liderado por el opositor de Ángel García, el fallecido Leónidas Requelme y su par, el moyanista Christian López y actual candidato de la lista azul. No es la primera vez que Nazarre intenta incursionar en otro gremio, en su momento intentó tomar la sede del gremio UPSRA de la mano de Requelme.

Según fuentes del sindicato, “no es la primera vez que Julio Gutiérrez intenta formar una alianza extravagante, en el 2019 arrancó de la misma manera siendo opositor a Ángel García y luego pretendiendo trabajar con el gobierno de Mauricio Macri a través de un interventor, Patricio Lombilla”, según declararon, Gutiérrez llevó adelante con lista única “elecciones truchas en un colectivo y se proclamó ganador, así pretendían quedarse con el sindicato de seguridad privada UPSRA, lo cual rápidamente fue invalidado por la justicia”, explicaron.

Otro de los cuestionados es el numero 2 de la lista “Verde”: Edgar Selarrayan, quien en su momento estuvo enfrentado a Gutiérrez. Según los avales presentados por Selarrayan para participar de la elección, no estaría especificado a que sindicato está afiliado. Otras de las curiosidades del candidato a Secretario Adjunto es que en los registros de ANSES figuran 3 empleadores en sus aportes previsionales. Ósea, Edgar Selarrayan es un vigiIador empleado por 3 empresas de seguridad privada: SISEG SRL, SISEG INTERNACIONAL SA y DE CONFIAR SRL. Raro.

Quien si tiene especificado a que sindicato van sus aportes, es Julio Fuhr, candidato a Secretario a Relaciones Internacionales: “Fuhr debe ser afiliado a UPSRA y sin embargo su recibo de sueldo dice que aporta a otro gremio, el SUTCA, este detalle lo inhibe para participar en la elección”, explicaron desde UPSRA y prosiguieron: “lo inexplicable es que todo esto ocurra a la vista de los veedores designados por la Secretaria de Trabajo”. ¿Complicidad o inacción?, no se sabe. “Aun así, todo está presentado en la justicia y esperamos una pronta resolución”, finalizaron.

Pero las irregularidades en el proceso electoral de UPSRA continúan, ahora en otra lista. Pero eso será material de la parte numero cuatro de este informe exclusivo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post PRENSA ARGENTINA TV – CODIGO Q (EN VIVO)
Next post PRENSA ARGENTINA TV – CODIGO Q
Close