
Fuerte oposición de la Lista Azul a las irregularidad en los lugares de votación en los próximos comicios de UPSRA.
La Lista Azul que lidera el moyanista Christian López denuncio que la junta
electoral incorporo nuevos puntos de votación para los próximos comicios de cara
al proceso de renovación de autoridades del sindicato UPSRA.
Según explicaron, se agregaron más mesas en las sedes de empresas de
seguridad que no estaban previamente acordados, lo que deja entrever que el
oficialismo estaría pergeñando maniobras bastante oscuras y crecen las
sospechas de un posible fraude: “el oficialismo pretende licuar los sistemas de
control ampliando los puntos de votación”, advirtieron. También denunciaron que provincias como Neuquén y la Pampa no tienen mesas,
por lo que los trabajadores de esas provincias no podrán votar en las próximas
elecciones.
La Lista Azul reclama a viva voz que se respete la democracia sindical y que se
ponga fin de una vez al entramado macabro que pretende dejar a los trabajadores
fuera del sindicato para que sea entregado a personajes que nada tienen que ver
con nuestra actividad. “Nos quieren robar el gremio impunemente y en nuestras
caras”, sostuvieron desde el entorno de López.
“Estamos en pleno proceso de impugnar el padrón presentado por el oficialismo,
repleto de irregularidades y donde en los últimos días, agregaron 2.780 personas
más que no estaban y que aparecieron por arte de magia de la nada”, reclamaron.
Desde el sector opositor a Ángel García, el histórico mandamás del gremio que no
convoca a elecciones desde hace mas de una década, aseguraron que “vamos a
seguir impugnando las listas, porque en base a las informaciones que salieron en
el trascendido mediático, hay listas que sabemos que no están en condiciones de
competir y que solamente pretenden seguir cometiendo irregularidades”, alertaron.
“La Secretaria de Trabajo que conduce Julio Cordero nombro a Héctor Daniel
Montes de Oca y a Martin Miguel Moyano Barro, dos veedores electorales que
deben supervisar que estas maniobras no ocurran pero parece que no estarían
cumpliendo con sus funciones”, reclamó la lista Azul y avisaron que “hasta que no
haya democracia sindical de verdad, no se va a parar”.