En medio de escándalos e impugnaciones, otra vez se caen las elecciones en UPSRA

El sector comandado por el candidato de la Lista Azul, el moyanista Christian López, impulsa las denuncias e impugnaciones contra el fraude cantado que propone el oficialismo de Ángel García, en complicidad con otra lista aliada y apadrinada por la mujer de García, Celestina Ferrara: la lista del Ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez.

Con un gremio sin elecciones desde hace 12 años, Ángel García sigue ganando tiempo en el sillón de la Unión del Personal de Seguridad de la Republica Argentina. El proceso electoral fue convocado originalmente para el 6 de agosto pasado, y reprogramado parara este 8 de octubre. Esa vez, había sido volteado por las graves irregularidades denunciadas en la Secretaria de Trabajo y la justicia. Lejos de subsanar las impugnaciones de la oposición, Ángel García hizo caso omiso, y el resultado nuevamente fue que se cayera la elección de la semana próxima, la cual tiene nueva fecha para el 11 de diciembre.

Ángel García sigue estirando los tiempos y su estadía en un gremio envuelto en un verdadero escandalo. La impunidad que maneja el dirigente del gremio de los vigiladores, parece contar con la vista gorda de funcionarios de todos los colores políticos: la Secretaria de Trabajo de Milei mira para otro lado, y el Ministerio de Seguridad de Axel Kicillof tiene guiños de complicidad con un sindicalista multidenunciado y antidemocrático, que resiste atornillado al gremio.

Hace un año y medio, la sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, había ordenado al entonces Ministerio de Trabajo a cargo de Kelly Olmos, que implementara los mecanismos para que el sindicato lleve adelante el acto eleccionario. Ni Olmos ni Mónica Risotto a cargo de Asociaciones Sindicales, quisieron involucrarse en el tema y previendo el final anunciado de la deplorable gestión de Alberto Fernández, patearon el caso UPSRA para el proximo gobierno.

Llego Milei, prometiendo el fin de los mandatos eternos de la “casta sindical” y nada de eso ocurrió. Por el contrario, ni Omar Yasin, despedido por Milei a los pocos meses de asumir, ni su reemplazante, el actual Secretario de Trabajo, Julio Cordero, pusieron empeño en cumplir el fallo de la justicia laboral. Por el contrario, Cordero convalido una asamblea plagada de irregularidades y que introdujo modificaciones significativas en el estatuto del gremio, siendo que Ángel García solo posee un mandato provisorio, cuyas facultades se limitan a administrar el sindicato y no cuenta con la facultad de introducir cambios sustanciales en el orden institucional de UPSRA.

Además de esto, Cordero convalido la lista verde de Julio Gutiérrez, siendo este secretario general en funciones del gremio UPSAP de vigiladores de la Patagonia, y Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, provincia que cuenta con la ley 3034 de ética de funcionarios públicos, que le impide postularse como candidato de UPSRA.

Las irregularidades de la lista verde que convalido Julio Cordero, se multiplican: hay candidatos que pertenecen a otros gremios y que hasta son secretarios generales como Gutiérrez, hay abogados y empresarios camuflados de vigiladores. También, salpican al Ministerio de Seguridad de Axel Kiciloff: Gutiérrez incluyó en su lista a un funcionario de esa cartera, que durante su gestión, recibió sueldos de una empresa de seguridad privada que debía auditar.

Pero este no es el único escandalo que envuelve a la cartera de seguridad bonaerense, quien ha mostrado sin tapujo su agradecimiento por los años de colaboración de Ángel García en un reciente dictamen sobre la polémica de la ubicación de los puntos de votación que incluyen empresas privadas, hospitales y hasta descampados donde no existe edificación alguna y que, lejos de impedir esta maniobra, le da luz verde a la maniobra fraudulenta de García.

Consultados al respecto, desde el entorno del dirigente Christian López, candidato de la lista azul y alfil del moyanismo, declararon que “es preocupante la intromisión del Ministerio de Seguridad en este tema, quien llamativamente pone a disposición de García un mega operativo de seguridad pagado por los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, para lo que consideramos una maniobra que presupone un fraude en puerta. Los puntos de votación deben ser en las delegaciones que UPSRA posee, y no dentro de empresas privadas donde nuestros fiscales no tendrán acceso”, advirtieron.

“Queremos elecciones, pero democráticas y con transparencia, -sostuvieron- la elección del 8 de octubre se cae por las impugnaciones que llevamos adelante en la justicia y en los organismos del estado, pese a eso, notamos un gran interés de algunos funcionarios para que nuestro gremio no se normalice. Es tan obsceno y descarado todo el proceso que García pretende llevar adelante, que no les quedo otra que posponer la fecha, pero eso es lo único que ocurre, las irregularidades no se subsanan, todo es un vergonzoso mamarracho, la siguen estirando pero no arreglan nada”, denunciaron.

El equipo de legales de López impulsa las denuncias contra García y Gutiérrez. “También lo hicimos con una tercer lista que pretendía competir, donde había empresarios infiltrados, no cumplía con el estatuto, y que actualmente se desmembró y quedo fuera de carrera”. Señalaron también que las impugnaciones son desde la cuestionada asamblea sin trabajadores reales de García, al padrón “donde hay gente de otras actividades, movimientos sociales y donde incluyeron a afiliados de otros gremios de seguridad”.

Puntualizaron que “García y el 60% de su lista son jubilados” y que el estatuto de UPSRA lo impedía: “la asamblea trucha fue para modificar el reglamento y permitirles competir”.

“Hace unos días, un gran escandalo sacudió la provincia de Santa Cruz, al Ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, según los medios, tras una serie de allanamientos se le encontró en su domicilio grandes sumas de dinero y un arsenal de armas. Pese a este hecho de trascendencia nacional, un historial digno de una crónica mafiosa del candidato, y las irregularidades denunciadas de la lista verde, Julio Gutiérrez es sostenido por Cordero. Hasta que no se termine el mamarracho del proceso y se decida realizar elecciones transparentes, donde se garantice que quienes participen sean los laburantes, no vamos a parar con las denuncias. No vamos a entregar nuestro gremio a una manga de rufianes que pretenden seguir saqueando el patrimonio de los afiliados”, sentenciaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post PRENSA ARGENTINA TV – CODIGO Q
Next post EN CARRERA POR UPSRA: REUNIONES DE CHRISTIAN LOPEZ Y GREMIOS ESTRATEGICOS
Close