CHRISTIAN LÓPEZ: “VAMOS POR LA CONDUCCION DEL GREMIO NACIONAL DE LA SEGURIDAD PRIVADA.”

El último tiempo circularon rumores cada vez más fuertes de que Christian López daría la pelea por el secretariado nacional de UPSRA. En dialogo exclusivo con este medio, confirmó que se alista para las próximas elecciones en el sindicato de los vigiladores privados.

 

 

De la provincia de Salta a los Estados Unidos, y de ahí a ser uno de los dirigentes jóvenes con mayor proyección nacional en el futuro del sindicalismo, el dirigente moyanista habló de todo: su historia como trabajador, su trayectoria sindical y sus propuestas para UPSRA.

-Te candidateas a Secretario general de UPSRA…

Vamos por la conducción del gremio nacional de la seguridad privada, por supuesto.

-Parece difícil separar la frase «el candidato a secretario general de UPSRA» y «de los Moyano»…

(Sonrisas…)

-Es un orgullo para mi haber formado mi trayectoria gremial al lado de Pablo, Hugo Moyano y de grandes dirigentes del sindicalismo argentino. Con Pablo hablamos a menudo y tenemos puntos en común, por visión, gestión, por proyectos e incluso por una cuestión generacional. Ni bien tome la decisión definitiva de encarar este camino de transformar una actividad que adormecieron durante las últimas décadas y construir un gremio grande y fuerte, que tenga en cuenta al interior y a las compañeras mujeres, se lo comunique a Pablo y a los dirigentes que nos acompañan en el Frente Sindical y han celebrado y expresado su total apoyo.

-¿Que te motivo a tomar esta decisión, que sin dudas es muy importante tanto en tu trayectoria, como para el universo de trabajadores de la actividad?

-La decisión fue un proceso de maduración en mi carrera dirigencial, fue el cambio de los tiempos, sin dudas después de años de experiencia y de estar rodeado de grandes dirigentes aprendí mucho, no es el mismo López que arranco con el Sindicato de Custodios, al López que soy ahora, madurar es un proceso natural y ese camino de aprendizaje y maduración te hace entender que a veces para lograr grandes cambios, hay que tomar grandes riesgos y cambiar el eje de la pelea. En nuestra actividad aprendí que la única forma de cambiarle la realidad a los 200.000 trabajadores hoy, es dando la lucha en el gremio que tiene la representación nacional. De otra forma, es como poner baldes debajo de un techo con goteras. No hay que seguir comprando baldes. Hay que arreglar el techo de una vez. Sin dudas, ver la situación de todos los que formamos parte de esta actividad, la cual esta privada de salud y con salarios por debajo de la línea de la pobreza, fue el motor de esta decisión, y la gota que rebalso el vaso fueron los hechos de público conocimiento que transcurrieron esta última semana, los últimos hechos de violencia, represión, amenazas y descontrol que hay en la actividad. Ese fue el click que necesitaba para ponerme esta causa al hombro y no esperar más que aparezca alguien que nos traiga soluciones.

-Desde el momento que empezaste a armar el proyecto hasta ahora, tienen que haber pasado cosas, por ejemplo, algunos requisitos que se necesitan para presentarse a competir por el cargo…

-Si, así es, hay un estatuto interno como en cualquier entidad, que regula la participación en la vida política de la institución, cumplimos con todos los requisitos, afiliación, antigüedad y todo lo necesario para que sea absolutamente transparente y que no aparezca ninguna impugnación de algún sector que tenga intereses creados para que no lleguemos a conducir el gremio. Hasta me he alejado del gremio de los Custodios a fin de evitar suspicacias y trasparentar el proceso. No somos improvisados, tenemos un equipo técnico que previamente evaluó todas las posibilidades. Hoy soy un trabajador afiliado a UPSRA que cumple con todos los puntos del estatuto para competir por la conducción UPSRA.

-Sobre ese mismo tema: será la primera vez que un trabajador real, un vigilador de verdad, pueda acceder a conducir la UPSRA…

-Sin dudas, la actual conducción nunca fue de la actividad, el mismo Ángel García reconoció en varios medios que provenía de la actividad textil. Yo tuve la oportunidad antes de comenzar mi carrera dirigencial de ser vigilador, de padecer todo lo malo que hay en nuestra actividad: se lo que es perderse cumpleaños de los hijos, pasar las fiestas lejos de la familia, pasar frío y calor en una garita. Lo se. Lo viví en carne propia y hoy, muchos de los que tienen intereses en el sindicato no lo saben, porque nunca fueron de la actividad.

-¿Sos el candidato de la oposición a Ángel García?

-Que no te queden dudas, desde mis inicios en la militancia gremial ha sido así, esta en las redes, lo atestiguan los trabajadores. Por visión, proyectos y gestión estamos totalmente en veredas opuestas.

-¿Que opinan los trabajadores de esta patriada de dejar tu gremio, el gremio que vos pusiste de pie, para ir a competir por otro gremio al cual históricamente estuviste enfrentado?

-Primeramente déjame aclarar que nunca estuve enfrentado con el gremio, si no con su conducción. Ese punto lo entiendo perfectamente y los trabajadores también. Hoy los trabajadores de seguridad privada, custodios, custodios vip, los compañeros de control admisión permanencia e investigaciones privadas apoyan ciento por ciento esta decisión y están encolumnados detrás de este proyecto y me acompañan para la lograr la tan ansiada normalización de la actividad. En los próximos días habrá grandes movilizaciones y plenarios de trabajadores que así lo demostrarán.

-¿Podemos decir que Christian López es la Nueva Era en UPSRA?

-Para eso trabajamos arduamente, pero lo más importante es que lo digan los trabajadores a los cuales excluyeron durante décadas y en definitiva, serán ellos los que decidan. Hoy, este es el único sector que está todos los días en las calles luchando por los compañeros, eso se ve y por eso encuentran en este espacio un lugar donde sentirse representados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Seguridad privada: Lo que no cuentan los gremios de la insólita negociación paritaria que tiene en vilo a 300.000 trabajadores.
Next post APUNTAN A EX POLICIAS POR LOS ATAQUES A SINDICALISTAS DE LA SEGURIDAD PRIVADA
Close