
Quiebra de SISEG: la Justicia confirma lo que denunciaba el Sindicato de Custodios
Fraude, vaciamiento y uso abusivo de los procedimientos de crisis en la seguridad privada
La reciente resolución del Juzgado Comercial N°24, Secretaría 48, que decretó la quiebra de SISEG S.R.L., confirma las advertencias que desde hace años viene realizando el Sindicato de Custodios: los procedimientos preventivos de crisis se convirtieron en un mecanismo perverso para encubrir fraudes empresariales, vaciamientos y maniobras que terminan destruyendo los derechos de los trabajadores de seguridad privada.
El fallo judicial
El juez Guillermo Mario Pesaresi dictó la quiebra de la firma y dispuso un paquete de medidas excepcionales:
Prohibición de salida del país e inhibición general de bienes a los dueños de dicha firma
Embargos, incautaciones y constatación de documentación.
Autorización de uso de la fuerza pública y allanamientos para asegurar los bienes.
Subasta futura de activos y control estricto de los contratos vigentes.
El proceso quedó bajo la sindicatura del Estudio Conti Apicella, que ya promovió un incidente de investigación denunciando irregularidades contables, facturación omitida, rodados sin control, seguros inexistentes, y la prestación de servicios no declarados a entidades financieras como el Banco Patagonia, lo que configura un entramado de fraude concursal.
Una red de sociedades y juicios laborales
La documentación judicial da cuenta de una red de sociedades paralelas (SISEG Internacional S.A., Grupo SISEG S.R.L. y otras) con vínculos societarios y laborales que buscan eludir responsabilidades.
A esto se suman múltiples juicios laborales en curso donde se reclama por despidos, salarios adeudados y aportes no depositados, en algunos casos intentando trasladar personal de forma irregular a terceros (como Mercado Libre a través de Meli Log S.R.L.).
Incluso se detectó que la propia familia vinculada a la empresa inició acciones cruzadas de quiebra (como la del Banco Comafi contra el dueño de la empresa , confirmando la magnitud de las irregularidades.
La voz del Sindicato de Custodios
Para el Sindicato de Custodios, este fallo ratifica sus denuncias históricas:
> “El procedimiento preventivo de crisis es un salvavidas de plomo. Lo usan para licuar salarios, recortar aportes y jubilar a la quiebra empresas enteras, dejando a miles de trabajadores sin futuro”.
Desde la organización sindical remarcan que este modus operandi no es exclusivo de SISEG, sino que se repite en decenas de compañías del sector, con la complicidad de la conducción de la UPSRA, que firma acuerdos sin controles ni garantías para los trabajadores.
Una crisis terminal en la seguridad privada
La quiebra de SISEG golpea de lleno a cientos de familias que pierden su fuente de ingresos, y desnuda una crisis estructural en la seguridad privada: salarios depreciados, aportes jubilatorios en riesgo, persecución sindical y una maraña de sociedades creadas para esquivar responsabilidades.
El Sindicato de Custodios adelantó que seguirá impulsando acciones judiciales, inspecciones y medidas de fuerza para frenar este modelo de vaciamiento y garantizar la continuidad laboral de los vigiladores en cada objetivo.
> “La seguridad privada no puede seguir siendo el botín de empresarios inescrupulosos que se amparan en la ley para precarizar. Vamos a ir hasta el final para que los responsables den la cara”, concluyeron desde la conducción gremial.