Mendoza: SUTCA inicia relevamientos y denuncia a empresas de seguridad por precarización laboral

 

Mendoza, 23 de septiembre de 2025. – La delegación de Mendoza del Sindicato Únidos de Trabajadores de la Custodios Argentinos (SUTCA) comenzó una fuerte avanzada gremial contra empresas de seguridad privada que, según denuncian, incumplen el Convenio Colectivo de Trabajo y las normas de higiene y seguridad, precarizando a cientos de trabajadores del sector.

El delegado regional, Emanuel Romano, formalizó notificaciones en las que se señala a una serie de firmas locales que “no cumplen con las condiciones básicas estipuladas por la legislación vigente”. Entre ellas se encuentran: Invictus, Mandre, Delta Charli Gol, City Service, SYP, Marshall, Tafalla, SYS, Activo, Especial Seguridad, Guerrero, Uriel y Marsala.

Según el escrito presentado, se exige que estas compañías regularicen su situación de manera urgente, garantizando el cumplimiento del Convenio Colectivo y el respeto a los derechos laborales. La denuncia subraya que la falta de aportes correctos, la evasión de categorías, la reducción de salarios y la ausencia de condiciones mínimas de seguridad constituyen un esquema de precarización que golpea directamente al bolsillo y la salud de los vigiladores.

Romano advirtió que “el incumplimiento sistemático de estas normativas pone en riesgo no solo a los trabajadores, sino también a la seguridad de los objetivos que custodian”, y reclamó la intervención inmediata de las autoridades laborales provinciales y nacionales.

Un plan federal de inspecciones

La iniciativa de Mendoza se enmarca dentro del plan nacional de inspecciones que SUTCA viene llevando adelante en distintas provincias, relevando irregularidades que se repiten en todo el país. Desde la conducción nacional remarcan que estos operativos forman parte de una estrategia de lucha contra la precarización estructural en la seguridad privada, que incluye la judicialización de casos, denuncias públicas y la exigencia de un debate serio sobre una Ley Federal de Seguridad Privada.

En paralelo, desde la organización adelantaron que también en el interior se está relevando el modus operandi de múltiples compañías que se amparan en procedimientos preventivos de crisis. Estos mecanismos, que en muchos casos se utilizan de manera fraudulenta para ajustar salarios y avanzar en despidos encubiertos, serán denunciados ante la Justicia y en los entes correspondientes para poner un freno a estas maniobras.

Conducción nacional y respaldo político-sindical

La acción en Mendoza responde a la gestión de la Secretaria General del SUTCA, Silvia Díez, y se lleva adelante con el impulso y respaldo del dirigente nacional de la seguridad privada, Christian López, quien promueve un modelo sindical federal, combativo y representativo en todo el país.

 

Con esta ofensiva, el sindicato busca poner en agenda la problemática del sector en la provincia cuyana, donde proliferan empresas que, amparadas en la falta de controles, sostienen prácticas ilegales que afectan a cientos de familias trabajadoras.

El objetivo es claro: no vamos a permitir más atropellos. La seguridad privada es una actividad estratégica y quienes contratan el servicio deben pagar lo que corresponde para que los trabajadores tengan derechos plenos”, remarcaron desde la organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Quiebra de SISEG: la Justicia confirma lo que denunciaba el Sindicato de Custodios
Next post El Sindicato de Custodios lanza su Proyecto Federal en todo el país
Close