El Sindicato de Custodios denuncia maniobras turbias empresariales y operaciones oscuras
El Sindicato de Custodios emitió un duro comunicado en el que repudia “las comunicaciones espurias y los rumores” que, según denuncian, circulan en los pasillos de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Desde la organización gremial aseguran que detrás de esas maniobras se esconden algunos empresarios que buscan instalar “una campaña contra el sindicato” en un contexto de creciente tensión en el sector.
“Quienes hoy pretenden victimizarse son los mismos que mantienen o han solicitado procedimientos preventivos de crisis, los cuales violan los derechos laborales y golpean directamente el salario y la jubilación futura de los trabajadores”, señalaron desde el sindicato.
El comunicado apunta directamente a las empresas que cotizan por debajo de los valores de mercado y que incumplen obligaciones salariales, utilizando —según el gremio— argumentos económicos falsos para justificar ajustes que recaen sobre los custodios y sus familias.
“Resulta vergonzoso ver cómo empresas que precarizan la actividad intentan construir un relato para deslegitimar los reclamos justos y legales de nuestro sindicato”, remarcaron.
Desde la conducción sindical fueron tajantes: “No vamos a permitir ni tolerar maniobras oscuras, operaciones mediáticas ni estrategias empresariales que busquen socavar la organización gremial. Cualquier intento de persecución sindical o acción contra nuestros representantes será denunciado ante la justicia y los organismos correspondientes”.
Además, el gremio advirtió que la propia CAESI deberá “asumir su responsabilidad” si decide avalar o silenciar este tipo de prácticas antitrabajadoras dentro de su estructura. “No se puede hablar de diálogo ni de defensa del sector mientras se apaña a quienes vulneran los derechos más básicos de los trabajadores de la seguridad privada”, agregaron.
El comunicado cierra con un mensaje contundente:
> “Nuestro compromiso es y será siempre con los trabajadores. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias en defensa de la dignidad, el salario y la estabilidad laboral de cada trabajador de seguridad del país.”