
Cristian López recorre el país e impulsa una agenda federal para la seguridad privada
El dirigente nacional Cristian López realizó una nueva recorrida por el noroeste argentino, donde mantuvo reuniones con dirigentes sindicales de distintos sectores, empresarios de la seguridad privada y funcionarios provinciales. La visita forma parte de una agenda federal que busca fortalecer la actividad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en todo el país.
En esta segunda gira por la región, López estuvo acompañado por la secretaria general del Sindicato de los Custodios, Silvia Díez, y referentes de la Agrupación Nacional 9 de Julio, bajo el lema “Con seguridad, Cristian López”.
Reuniones estratégicas en Salta y Tucumán
En la provincia de Salta, el dirigente se reunió con el secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, y con los delegados regionales David Galarza, Susana Deos y Sergio Ortiz, quienes impulsan la organización territorial en la provincia.
En Tucumán, en tanto, mantuvo un encuentro con el secretario gremial del Sindicato de Camioneros, Luis Barrionuevo, y con el delegado regional Sebastián Carrión. Además, acompañado por el Dr. Leandro Martínez Canter, participó en reuniones con el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Trabajo provincial, cámaras empresariales y abogados laboralistas, con el objetivo de planificar una estrategia judicial contra empresas y clientes que no cumplen con las normativas vigentes en materia laboral, de seguridad social y convenios colectivos.
Una actividad estratégica que exige reconocimiento
Durante los encuentros se abordaron las principales problemáticas de la seguridad privada: salarios depreciados, precarización, falta de equipamiento y ausencia de cobertura médica adecuada. López destacó la necesidad de que se respete el convenio colectivo, se cumpla con la capacitación y formación de los trabajadores, y que la seguridad privada sea reconocida como una actividad estratégica para el país.
> “Queremos poner de pie a la actividad, que se respeten los derechos de los trabajadores y que la seguridad privada sea reconocida por lo que es: un sector esencial para la economía y la vida cotidiana de los argentinos”, expresó López.