Grave conflicto laboral en Salta: Hospital de Orán, mineras y empresas de seguridad bajo la lupa del Sindicato de Custodios

 

El Sindicato de Custodios anunció el inicio de un nuevo frente de conflicto en la provincia de Salta, señalando graves irregularidades laborales en el Hospital Municipal de Orán, donde la empresa Centinela continúa operando bajo un mismo y reiterado modus operandi: trabajadores en negro, salarios adeudados, ausencia total de aportes previsionales y sueldos miserables por debajo de los 400 mil pesos a cambio de 230 horas de trabajo básico.

La organización sindical advirtió que Centinela viene aplicando este esquema de precarización de manera sistemática en la provincia, atentando contra derechos laborales básicos y desconociendo lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo.

Mineras y normas de seguridad ignoradas

El conflicto no se limita al ámbito sanitario. El gremio también denunció a las empresas Omega (con base en Tucumán) y Calchaquí, proveedoras de servicios de seguridad en el sector minero salteño, por incumplir el Convenio Colectivo y desatender las normas de seguridad e higiene laboral, exponiendo a los trabajadores a condiciones de riesgo. “La precarización no es un accidente, es un modelo de negocio para estas empresas”, afirmaron desde la conducción gremial.

Prácticas antisindicales en expansión

Por otra parte, el sindicato apuntó contra la empresa Star, con sede en Chaco, acusándola de realizar prácticas antisindicales contra afiliados en la provincia. Estas conductas, prohibidas por la legislación laboral vigente, incluyen persecución gremial, represalias y hostigamiento hacia quienes ejercen su derecho a la afiliación y representación.

Acciones legales y medidas de fuerza en preparación

A través de sus delegados regionales, David Galarza y Susana Deo, el Sindicato de Custodios informó que ya se encuentran radicadas denuncias en los organismos competentes y que se avanza en un plan de lucha que podría incluir medidas de fuerza.

“Advertimos con claridad: o respetan las leyes laborales y el convenio colectivo, o activaremos todas las herramientas gremiales a nuestro alcance”, advirtieron los delegados.

Asimismo, anticiparon que se notificará al Gobierno provincial y municipal sobre estas irregularidades para que intervengan de manera inmediata. “Si las autoridades no actúan, la fuerza organizada de los trabajadores lo hará”, concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Encuentro sindical en Salta: el intendente Emiliano Durand recibió a la CGT, las 62 Organizaciones y al Sindicato de Custodios
Next post El Sindicato de Custodios anuncia nuevas medidas de fuerza contra empresas y clientes que precarizan la actividad
Close