El Sindicato del Custodios profundiza la lucha nacional contra la precarización en la seguridad privada tras un alarmante relevamiento en Tucumán

 

Tucumán.– Luego de una extensa recorrida por la provincia de Tucumán, el Sindicato del Custodios confirmó que la precarización laboral en la seguridad privada alcanzó niveles “críticos e inaceptables”, muy por debajo del Convenio Colectivo de Trabajo, del salario básico y de la propia canasta básica familiar. El relevamiento fue encabezado por el delegado regional Sebastián Carrion, quien presentó un informe detallado sobre la realidad que padecen miles de trabajadores en la provincia.

Según Carrion, la mayoría de las empresas “operan completamente al margen de la ley, sin respetar descansos, sin otorgar vacaciones, sin aceptar certificados médicos y pagando salarios que representan una burla a la dignidad del trabajador”. Afirmó además que “la informalidad en Tucumán crece de manera descontrolada y genera un escenario de explotación que ya no se puede tolerar”.

Las cifras del relevamiento: sueldos miserables, jornadas interminables y ausencia total de derechos

El Sindicato del Custodio recolectó información precisa sobre varias empresas que operan en Tucumán. Los datos son contundentes:

OMEGA Seguridad

$1.900 la hora.

Sueldos aproximados: $120.000.

No aceptan certificados médicos.

Sin vacaciones ni descansos.

SMART Seguridad

Recibos entre $75 y $150.000.

300 horas por $450.000.

Cobran la ropa al trabajador.

No hay descansos ni vacaciones.

Guardias trabajando 24 y hasta 36 horas.

No aceptan certificados médicos.

Multas ilegales a vigiladores.

Servicios en countries sin garitas, sin baños, sin agua, sin ropa de lluvia y trabajando fuera del perímetro.

Objetiva Seguridad

Sueldos de $100.000.

$1.700 la hora.

No aceptan certificados médicos.

Sin vacaciones ni descansos.

24 GEOS

$1.700 la hora.

Sueldos alrededor de $125.000.

Sin licencias médicas, sin vacaciones y sin descansos.

GEOS Seguridad

Servicios en countries.

$1.600 la hora.

300 horas por $400.000.

Sin garitas, agua, baños ni condiciones mínimas.

Cardenales

$2.000 la hora.

Trabajan solo 4 horas por día ($8.000 diarios) sin entregar recibos, pero figuran como empleados registrados.

SES S.A.S.

$1.700 la hora.

Jornadas de 12 horas sin descanso, mayormente de noche (19 a 07).

 

Un plan de lucha nacional que se expande a todo el país

A raíz de este alarmante panorama, el Sindicato del Custodios anunció que iniciará un plan de lucha nacional que comenzará en:

Región Buenos Aires

Región Cuyo

Región Litoral

Región NOA

El dirigente nacional Christian López y la secretaria general de SUTCA Silvia Díez adelantaron que respaldarán todas las medidas necesarias, incluso acciones directas, para frenar este modelo de explotación.

La seguridad privada tiene reforma laboral de hecho hace más de 40 años. No vamos a permitir que siga empeorando”, sostuvo López.

Carrion, por su parte, confirmó que antes de fin de año se preparan medidas de fuerza para obligar al gobierno provincial y a las patronales a entender que el sindicato no tolerará más la informalidad y los abusos.

Un sindicato joven, federal y en pleno crecimiento

El informe destaca también el modelo federal del sindicato: dirigentes jóvenes, capacitados, que recorren el país, auditan empresas y exponen públicamente lo que otros callan.

La conducción nacional remarcó que este crecimiento se da “con presencia real en el territorio, con compromiso y con una visión moderna del sindicalismo”, que combina acción gremial, formación profesional y comunicación permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post SUTCA denuncia fraude masivo en la seguridad privada: se amplían las acciones judiciales contra las cámaras empresariales
Close